La pasta se ha convertido en uno de los platillos básicos de cualquier persona. Esto se debe a que es un alimento versátil y se puede preparar de muchísimas maneras. Sin embargo, hay que saber identificar cuando la pasta está en mal estado para evitar una intoxicación.
En esta publicación te vamos a compartir una guía para que aprendas a detectar cuando este alimento está dañado y también unos tips de cómo tienes que almacenar la pasta en tu alacena.
Te recomendamos que guardes esta nota para que puedas revisarla cuando quieras.

Así puedes identificar la pasta en mal estado
- Cambio de color: La pasta fresca suele ser de color amarillo dorado. En cambio, si está de color a marrón, verde o negro, es señal de que se dañó.
- Mal olor: La pasta fresca no tiene olor. Si tiene un olor desagradable, es señal de que está en mal estado.
- Textura: Debe ser firme y elástica. Si la pasta está blanda o pegajosa, es señal de que está en mal estado.
- Etiqueta: La pasta tiene una fecha de caducidad. Si la pasta ha caducado, no es seguro consumirla.

Te podría interesar: Con pasta de nueces o aceite de hígado de bacalao puedes reparar los arañazos o marcas en la madera
Así debes almacenar la pasta
Para garantizar que la pasta esté en buenas condiciones, hay que saber cómo almacenarla. Tienes que guardarla en un lugar fresco y seco, en su envase original o en un recipiente hermético.
Si no estás seguro si este alimento está en mal estado o no, lo mejor es botarla a la basura. Ten en cuenta que la pasta en mal estado puede causar intoxicaciones alimentarias, algunos de esos síntomas son las náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal.
Para evitar esta situación te recomendamos:
- Compra pasta fresca, lo ideal es que elijas marcas que sean reconocidas o productos que sean artesanales que estén avalados.
- Revisa la fecha de caducidad antes de comprarla.
- Almacena la pasta cómo te mencionamos anteriormente.
- Tira la pasta que no estés seguro de si está en buen estado.