Te vamos a enseñar como trasplantar la planta de dinero. Lo primero que tienes que saber es que tienes que seleccionar un esqueje sano y vigoroso. Con esa recomendación, lo ideal es no escoger un tallo único sino realizar el esquejado de dos a tres tallos.
Después, puedes quedarte con el más resistente y puedes regalar los demás. De esa forma no perderás el tiempo que invertiste.
Así que, ve anotando los pasos y estos tips de jardinería para lograr hacer este cambio.

¿Cómo trasplantar la planta del dinero?
Las plantas del dinero se pueden trasplantar en cualquier momento del año, pero lo ideal es hacerlo durante la primavera o el otoño. Antes de hacerlo, revisa que el suelo esté bien drenado.
Es muy importante la selección de los tallos, para esto toma en cuenta estos tips:
- Grosor medio de tallo: no debe ser excesivamente fino ni el tallo muy grueso.
- Hojas verdes: deben tener un color verde vivo y natural.
- Observa los detalles: fíjate si no tiene manchas pardas en el tallo, áreas marchitez o baja hidratación de las hojas.
En cuanto al corte de los tallos, para poder realizar el esqueje, selecciona los tallos más sanos con una longitud entre 10 y 15 cm. Realiza un corte y en oblicuo con unas tijeras desinfectadas.
La parte que vamos a sumergir en agua es la que se va plantar en un sustrato de unos 3 a 5 cm. Es decir, tiene que estar un 1/3 de la longitud total del tallo. Para eso, elimina cualquier hoja que se encuentre en los primeros centímetros, eso evitará que se pudra la planta.

Te podría interesar: Lengua de suegra, cinta y ficus: estas plantas te ayudarán a eliminar el olor a cigarro en casa
Una vez hayas hecho esto, lo introduces en agua en un entorno de luz tamizada o sombría y a temperatura ambiente del interior de casa, eso sí, procura que no hayan corrientes de aire.
Cuando veamos que el esqueje tenga suficientes raíces, ya puede ser trasplantado a una pequeña maceta para que pueda seguir creciendo.