Para evitar que los cactus se enfermen, te recomendamos que hagas un sustrato casero. De esa manera estarás creando un suelo que promueva la retención de nutrientes y agua para que sea el soporte del desarrollo de tu planta.
Los cactus son las favoritas de muchas personas, ya que son muy resistentes y fáciles de cuidar. Sin embargo, eso no significa que estén exentas de enfermarse o pudrirse.
Si esto le está ocurriendo a tus cactus, es posible que debas de cambiar el sustrato, para que pueda sanar.

Te podría interesar: Trucos caseros para recuperar un cactus si está enfermo, seco o blando por exceso de agua
¿Cómo hacer un sustrato de humus para cactus?
Ingredientes
- Humus de lombriz
- Tierra negra
- Arena para jardín
- 1 bote (será tan grande dependiendo de que tanto sustrato vas a necesitar)
Procedimiento
Lo primero que tienes que hacer es mezclar en el bote es el humus de lombriz, la tierra negra y la arena, de los últimos ingredientes agrega un poco más. Ayúdate con una pala para que sea más fácil.
Luego, con la misma pala empieza añadir la mezcla en el suelo donde vas a colocar tus cactus y ya puedes comenzar a acomodar tus plantas.
Te recomendamos que no riegues inmediatamente a tus cactus luego de haber haberlos colocado en el sustrato. Espera y hazlo al día siguiente, lo más temprano posible.
Ahora que sabes cómo hacer un sustrato casero especial para tus cactus, podrás sembrar más de estas lindas plantas en tu jardín.

¿Cuáles son las características de un buen sustrato?
Ten en cuenta que no existe un sustrato perfecto, a la hora de seleccionar, hay que evaluar las características de cada una para determinar si es la mejor opción dependiendo de la planta, condiciones climáticas, sistema de riego y de los factores económicos.
Sin embargo, los sustratos deben cumplir con estos requisitos para favorecer del desarrollo de las plantas:
- Buena aireación
- Capacidad de retención de agua
- Estructura estable
- Baja salinidad
- Lenta composición
- Baja capacidad de intercambio catiónico
- Debe estar libre de patógenos como hongos, nematodos
- Bajo costo
- Fácil de mezclar
- Resistente a cambios externos físicos, químicos y ambientales
- Fácil de desinfectar y estabilizar