Además de utilizar el pepino como parte de alguna receta, lo puedes usar para preparar un repelente casero para alejar a las plagas que están en tu jardín. Las cáscaras de pepino son buenísimas para mantener a raya a los insectos.
En esta publicación te vamos a compartir una receta sencilla de cómo hacer un insecticida ecológico de pepino y limón.
Busca un lápiz y un cuaderno para que anotes las instrucciones de cómo prepararla.

Te podría interesar: Combate las plagas y funciona como fertilizante: usos de las cáscaras de pistacho en los árboles frutales
Repelente casero de pepino para alejar a las plagas
La cáscara del pepino ahuyenta a las hormigas, que suelen invadir el huerto y comerse las hojas. Esta hortaliza posee nutrientes como vitamina A, C, y E, en proporciones menores de la vitamina B como B1, B2 y B3. En la piel en sí, contiene pequeñas cantidades de betacaroteno.
También posee una cantidad valiosa de clorofila, que ayuda a que las hojas de las plantas sean radiantes y tengan un color verde intenso.
Ingredientes
- Cáscaras de pepino (una unidad)
- Jugo de medio limón
- Un recipiente
Procedimiento
Primero, ralla el pepino, cuando tengas las cáscaras los pones dentro del recipiente, exprime el medio limón y lo dejas reposar por media aproximadamente.
Luego, lo vas a aplicar sobre tus plantas, especialmente en las zonas que veas afectadas. En una semana verás que la plaga se habrá ido.

Por último, si observas que regresaron nuevamente las hormigas, repite el mismo procedimiento. Te recomendamos que lo uses una vez a la semana.
En el caso de que decidas trasplantar alguna planta, puedes juntar esta mezcla casera con la tierra o el abono para que la planta esté protegida y pueda crecer sin inconvenientes.
Esta opción es ecológica, estarás ayudando al medio ambiente y estarás protegiendo a tus mascotas de una intoxicación por parte de insecticidas que contienen químicos.